La campaña de la Declaración de la Renta 2025 está en marcha, y estas son las Claves para los autónomos, importante tenerlas en cuenta.
Este año se han implementado cambios significativos que impactan en las obligaciones tributarias y en las posibles deducciones aplicables.
A continuación, se detallan las claves esenciales que todo autónomo debe considerar para cumplir con Hacienda y optimizar su carga fiscal.
Obligación de Presentar la Declaración, Claves para Autónomos en la Renta 2025
A partir de este ejercicio, todos los autónomos están obligados a presentar la Declaración de la Renta, independientemente de sus ingresos.
Esta medida, derivada del Real Decreto Ley 13/2022, busca una mayor transparencia y control sobre las actividades económicas de los trabajadores por cuenta propia.
Anteriormente, solo aquellos con rendimientos superiores a 1.000 euros anuales debían declarar; ahora, la obligación se extiende a todos los autónomos, sin importar el nivel de ingresos.
Nuevo Sistema de Cotización por Ingresos Reales
Desde enero de 2023, está en vigor un sistema de cotización basado en los ingresos reales del autónomo.
Esto significa que las cotizaciones a la Seguridad Social se calculan según los beneficios obtenidos, y no sobre una base elegida por el trabajador.
Al finalizar el año, la Seguridad Social revisará las cotizaciones pagadas y los ingresos declarados para ajustar posibles diferencias: si se ha cotizado de más, se devolverá el excedente; si se ha cotizado de menos, se requerirá el pago de la diferencia.
Reducción del 5% en el Régimen de Módulos, Claves para Autónomos en la Renta 2025
Para los autónomos que tributan bajo el régimen de estimación objetiva, conocido como «módulos», se mantiene una reducción del 5% en el IRPF para el ejercicio 2025.
Esta medida busca aliviar la carga fiscal de aquellos profesionales cuyos ingresos se calculan en función de parámetros objetivos, como el tamaño del local o el número de empleados.
Es esencial que los autónomos en este régimen verifiquen si cumplen con los requisitos para aplicar esta reducción y la incluyan adecuadamente en su declaración.
Deducciones por Gastos de Difícil Justificación
Los autónomos que tributan en estimación directa simplificada pueden aplicar una deducción del 5% sobre el rendimiento neto en concepto de gastos de difícil justificación.
Esta deducción es automática y no requiere una justificación específica, pero es fundamental asegurarse de que se está aplicando correctamente y de que no se superan los límites establecidos por la normativa vigente.
Declaración de Ingresos por Ventas en Plataformas Digitales, Claves para Autónomos en la Renta 2025
La Agencia Tributaria ha intensificado el control sobre los ingresos obtenidos a través de plataformas digitales.
Si un autónomo ha realizado ventas o prestado servicios mediante plataformas como Wallapop, Vinted o Airbnb, y ha superado los 2.000 euros anuales o ha realizado más de 30 operaciones, está obligado a declarar estos ingresos.
Hacienda enviará avisos a los contribuyentes que se encuentren en esta situación, por lo que es crucial revisar si se ha recibido alguna notificación y actuar en consecuencia.
Novedades en los Medios de Pago
Este año, Hacienda ha incorporado nuevas formas de pago para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Ahora es posible realizar pagos mediante tarjeta de crédito en condiciones de comercio electrónico seguro o a través de Bizum.
Estas opciones buscan agilizar los trámites y adaptarse a las formas de pago más utilizadas por los contribuyentes.
Recomendaciones Finales, Claves para Autónomos en la Renta 2025
- Revisar Detenidamente la Declaración: Es fundamental asegurarse de que todos los ingresos y gastos estén correctamente reflejados. Cualquier omisión o error puede derivar en sanciones o en la pérdida de deducciones a las que se tiene derecho.
- Conservar la Documentación: Mantener un archivo ordenado de facturas, recibos y demás documentos justificativos es esencial para respaldar la información declarada en caso de una inspección por parte de Hacienda.
- Consultar con un Asesor Fiscal: Dada la complejidad de la normativa y las constantes actualizaciones, contar con el apoyo de un profesional especializado puede ser determinante para optimizar la carga fiscal y garantizar el cumplimiento de todas las obligaciones tributarias.
En resumen, la Declaración de la Renta 2025 presenta cambios significativos para los autónomos.
Estar informado y actuar con diligencia permitirá no solo cumplir con las obligaciones fiscales, sino también aprovechar las deducciones y beneficios disponibles.