Al llegar la campaña de la Renta 2024-2025, muchos contribuyentes se preguntan si deben declarar el alquiler de una plaza de garaje.
La respuesta es sí.
Tanto si se alquila de forma independiente como junto con una vivienda, es esencial conocer las implicaciones fiscales para evitar sanciones y aprovechar posibles deducciones.
¿Es obligatorio declarar el alquiler de una plaza de garaje en Renta?
Sí, el alquiler de una plaza de garaje debe declararse en el IRPF como rendimiento del capital inmobiliario.
Esto aplica incluso si el acuerdo es verbal o si los pagos se realizan mediante plataformas como Bizum.
La Agencia Tributaria considera que cualquier ingreso obtenido por el alquiler de un inmueble, incluyendo plazas de garaje, está sujeto a tributación.
Diferencias fiscales según el tipo de alquiler
Alquiler conjunto con vivienda
Si la plaza de garaje se alquila junto con una vivienda habitual, el arrendamiento está exento de IVA.
En este caso, los ingresos se declaran en el IRPF como parte del alquiler de la vivienda.
Alquiler independiente
Cuando la plaza de garaje se alquila de forma independiente, el arrendador debe:
- Darse de alta en Hacienda mediante el modelo 036 o 037.
- Emitir facturas con un 21% de IVA.
- Presentar declaraciones trimestrales de IVA mediante el modelo 303.
- Incluir los ingresos en la declaración de la Renta como rendimientos del capital inmobiliario.
Es importante destacar que, aunque no exista un contrato escrito, la obligación de declarar persiste.
¿Qué gastos se pueden deducir?
Al declarar los ingresos por el alquiler de una plaza de garaje, es posible deducir ciertos gastos relacionados, como:
- Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
- Gastos de comunidad.
- Seguros del inmueble.
- Gastos de mantenimiento y reparación.
- Intereses de préstamos relacionados con la adquisición del garaje.
Estos gastos deben estar debidamente justificados y se aplican proporcionalmente al período en que la plaza ha estado alquilada.
Consecuencias de no declarar la plaza de garaje en renta
No declarar los ingresos obtenidos por el alquiler de una plaza de garaje puede acarrear sanciones por parte de la Agencia Tributaria.
Estas sanciones pueden incluir multas que oscilan entre el 50% y el 150% del importe no declarado, además de intereses de demora.
La falta de declaración también puede derivar en la obligación de regularizar la situación fiscal de ejercicios anteriores.
Recomendaciones finales, Declarar la plaza de garaje en renta: evita sanciones y optimiza tu declaración
- Revisa tus datos fiscales: Asegúrate de que la información sobre tus propiedades, incluyendo plazas de garaje, esté correctamente reflejada.
- Consulta con un asesor fiscal: Si tienes dudas sobre cómo declarar el alquiler de una plaza de garaje, es recomendable buscar asesoramiento profesional.
- Mantén una contabilidad ordenada: Guarda todas las facturas y justificantes relacionados con el alquiler y los gastos deducibles.
Cumplir con las obligaciones fiscales no solo evita sanciones, sino que también permite optimizar la declaración de la Renta, aprovechando las deducciones disponibles y gestionando de forma eficiente los ingresos obtenidos por el alquiler de plazas de garaje.









