Declarar regalos de Boda en Renta: lo que Hacienda exige y lo que podrías pagar si no lo haces

Jun 3, 2025 | Novedades Declaración Renta 2025

Casarse es uno de los momentos más importantes en la vida de muchas personas, pero ojo, hay que declarar los regalos de Boda en Renta.

Entre la emoción, la celebración y los preparativos, pocos piensan en una cuestión que puede tener repercusiones legales: los regalos recibidos.

Ya sea en forma de dinero en sobres, transferencias bancarias o incluso bienes materiales, Hacienda ha recordado que hay obligación de declarar regalos de Boda en Renta, y no hacerlo puede acarrear sanciones económicas.

Muchos recién casados desconocen esta obligación fiscal, pero ignorarla no te exime de cumplirla.

En este artículo analizamos qué dice la ley, qué se considera donación, cómo se declara y cuáles son las consecuencias de no hacerlo.

 

Los regalos de boda son donaciones: así los ve Hacienda

Aunque desde el punto de vista personal o familiar los regalos de boda pueden verse como una muestra de cariño, a efectos fiscales son donaciones.

Según la legislación tributaria, toda transmisión gratuita de dinero o bienes entre personas vivas se considera una donación y está sujeta al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD).

Esto incluye los regalos entregados por los invitados a los novios, independientemente del importe o la forma.

Por tanto, cuando una pareja recibe dinero en una boda, ya sea en sobres, transferencias o Bizum, está obligada a declararlo ante la administración tributaria de su comunidad autónoma, no en la Renta directamente, pero sí como hecho imponible sujeto a tributación.

 

¿Por qué se habla de declarar regalos de Boda en Renta si es un impuesto diferente?

Porque Hacienda puede cruzar datos y detectar discrepancias en la declaración del IRPF.

Por ejemplo, si en un año una persona declara ingresos modestos pero en sus cuentas bancarias aparecen ingresos de miles de euros en fechas próximas a su boda, el sistema puede lanzar una alerta.

En ese momento, Hacienda podría iniciar una comprobación y, si el contribuyente no ha presentado el impuesto de donaciones, exigir su pago junto con recargos e intereses.

Además, si los novios utilizan los regalos para comprar un coche, pagar una hipoteca o hacer grandes pagos, puede haber rastros fiscales que levanten sospechas.

Por eso, aunque no se trate de una línea específica en la declaración del IRPF, sí se considera necesario declarar regalos de Boda en Renta en el sentido más amplio, como parte de la obligación fiscal del contribuyente.

 

Cuánto hay que pagar por los regalos recibidos

El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones varía según la comunidad autónoma.

En algunas regiones como Andalucía, Madrid o Murcia, existen bonificaciones de hasta el 99% para donaciones entre familiares cercanos, lo que en la práctica deja el impuesto en cantidades simbólicas.

Sin embargo, en otras comunidades como Cataluña, Asturias o la Comunidad Valenciana, el impuesto puede llegar a ser del 10%, 15% o incluso más, dependiendo del importe y del grado de parentesco.

Si el regalo supera los 3.000 euros y no se ha presentado el ISD, Hacienda puede exigir su regularización y aplicar recargos.

Además, el uso de medios bancarios permite a la Agencia Tributaria seguir el rastro de los regalos, lo que hace más difícil ocultarlos.

 

¿Y si los regalos se reparten entre los dos? ¿Hay que declarar por separado?

Sí. Si los regalos se entregan a la pareja, cada cónyuge debe declarar la mitad del importe recibido, salvo que se haya indicado expresamente que el regalo era para una sola persona.

De esta forma, si los regalos suman 10.000 euros, cada uno debería tributar por 5.000 euros en su impuesto de donaciones.

 

Qué pasa si no se declara: sanciones y recargos

Hacienda puede imponer varias penalizaciones en caso de no declarar los regalos de boda:

  • Pago del impuesto no ingresado, con efectos retroactivos.
  • Recargo por declaración extemporánea, que puede llegar al 15% si se regulariza de forma voluntaria, o al 20% si Hacienda inicia el proceso.
  • Intereses de demora, que se suman al importe debido.
  • Sanción económica, que puede oscilar entre el 50% y el 150% de la deuda si se considera que hubo ocultación o intencionalidad.

Además, si los importes son elevados, Hacienda puede considerar que ha habido una infracción grave, lo que complica aún más la situación del contribuyente.

 

Cómo declarar correctamente los regalos de boda

  • Haz una estimación precisa de los regalos recibidos: Guarda un registro de todos los sobres, transferencias o pagos recibidos por medios digitales como Bizum. Si los regalos son en efectivo, anota fecha, nombre del donante y cantidad.
  • Consulta el valor total y verifica la normativa de tu comunidad autónoma: Accede al portal tributario autonómico correspondiente para conocer los tipos impositivos, bonificaciones y plazos para presentar el ISD.
  • Presenta el modelo correspondiente: Generalmente se utiliza el Modelo 651 para declarar donaciones. Puedes presentarlo de forma telemática o presencial, aportando los justificantes que tengas.
  • Actúa cuanto antes si no lo has hecho: Si tu boda fue hace poco y no declaraste los regalos, aún puedes hacerlo de forma voluntaria. Presentar la autoliquidación aunque fuera de plazo evita sanciones más graves.

 

¿Y si los regalos son objetos materiales?

Los bienes también deben declararse.

Si un invitado regala un reloj de lujo, una obra de arte o incluso un coche, el valor de mercado del bien debe ser declarado como donación, aunque no haya mediado dinero.

En estos casos, puede ser necesario aportar una tasación.

 

Conclusión Declarar regalos de Boda en Renta: lo que Hacienda exige y lo que podrías pagar si no lo haces

Aunque no lo parezca, declarar regalos de Boda en Renta es un paso importante para cumplir con la legalidad y evitar sustos futuros.

La celebración del amor no debe terminar en una sanción tributaria por desconocimiento o descuido.

Con una planificación adecuada y el asesoramiento correcto, se puede cumplir con Hacienda sin que ello empañe un recuerdo tan especial como es una boda.

Porque incluso en los días más felices, la fiscalidad sigue presente.

Y cuanto más informado estés, más tranquilo podrás disfrutar de cada etapa.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Declaración de la Renta
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.