La campaña de la Renta 2024-2025 trae una excelente noticia para miles de madres trabajadoras en España, la deducción 1.200€ hijos menores.
Hacienda ha confirmado la continuidad de una medida que supone un importante alivio fiscal: la deducción 1.200€ hijos menores de tres años.
Este beneficio está dirigido a mujeres que trabajan por cuenta ajena o propia y tienen hijos pequeños a su cargo.
Además, se puede aplicar de forma anticipada o como parte de la declaración de la Renta, lo que ofrece una flexibilidad que muchas familias agradecen en tiempos de elevada presión económica.
En este artículo, te explicamos en qué consiste esta deducción, quién puede solicitarla, cómo aplicarla correctamente y qué requisitos debes cumplir para no perder este derecho.
¿En qué consiste la deducción de 1.200€ para madres con hijos menores de tres años?
La deducción 1.200€ hijos menores es una medida fiscal prevista en el artículo 81 de la Ley del IRPF.
Consiste en un beneficio económico anual que pueden solicitar las mujeres con hijos menores de tres años que desarrollen una actividad laboral, ya sea por cuenta propia o ajena, y estén dadas de alta en la Seguridad Social o en una mutualidad alternativa.
La deducción puede aplicarse de dos formas:
- Mensualmente, con un abono anticipado de 100 euros al mes.
- Anualmente, como una reducción de la cuota diferencial del IRPF al presentar la declaración de la Renta.
- Ambas modalidades son válidas y pueden elegirse según lo que más convenga a cada familia. Lo importante es cumplir con los requisitos básicos y mantenerlos durante el tiempo que se perciba la ayuda.
¿Quién puede beneficiarse de esta deducción de 1.200€ por hijos menores?
Pueden acceder a la deducción 1.200€ hijos menores las mujeres que cumplan con los siguientes requisitos:
- Ser madre de un hijo menor de tres años en el momento del nacimiento o durante los años siguientes hasta que cumpla esa edad.
- Estar trabajando por cuenta ajena o ser autónoma, y estar dada de alta en la Seguridad Social o en una mutualidad profesional.
- En el caso de adopciones o acogimientos, se aplica igualmente durante los tres años siguientes a la inscripción en el registro civil, con independencia de la edad del menor.
- No superar determinados niveles de renta si se desea acceder a complementos adicionales.
Además, este derecho puede ser solicitado también por el padre o tutor en caso de fallecimiento de la madre o cuando tenga la guarda y custodia exclusiva.
Complemento adicional por gastos de guardería
Desde hace unos años, la Agencia Tributaria ha ampliado esta deducción para incluir un complemento por gastos de custodia en guarderías o centros de educación infantil autorizados.
Este extra puede llegar hasta 1.000 euros anuales adicionales y está dirigido a las mismas madres beneficiarias que lleven a sus hijos a centros registrados oficialmente.
Los requisitos para acceder a este complemento son:
- Que ambos progenitores trabajen o, en su defecto, que quien solicita la deducción esté dado de alta en la Seguridad Social.
- Que el centro infantil esté autorizado por la comunidad autónoma correspondiente.
- Que los gastos estén debidamente justificados y pagados durante el año fiscal declarado.
Este importe no se abona anticipadamente, sino que se solicita exclusivamente en la declaración de la Renta, por lo que muchas madres lo descubren al hacer el trámite anual y se sorprenden positivamente.
Cómo solicitar la deducción de forma anticipada
Si prefieres recibir los 100 euros mensuales por hijo directamente en tu cuenta bancaria, debes solicitar el abono anticipado a través del modelo 140 de la Agencia Tributaria.
Puedes presentarlo:
- De forma telemática, con certificado digital o Cl@ve.
- Por teléfono, llamando al 901 200 345.
- En las oficinas de la Agencia Tributaria.
Este abono se mantiene mientras la madre continúe cumpliendo los requisitos.
En caso de dejar de trabajar, dejar de estar afiliada a la Seguridad Social o si el hijo cumple los tres años, se debe comunicar el cambio para no seguir recibiendo la ayuda de forma indebida.
Errores comunes y cómo evitarlos
A pesar de la claridad de la normativa, muchas madres cometen errores que les hacen perder el derecho a esta deducción o a su complemento.
Los más habituales son:
- No notificar el cambio de situación laboral o de guarda y custodia.
- Pensar que la deducción se aplica automáticamente sin solicitarla.
- No incluir los gastos de guardería correctamente desglosados en la Renta.
- No acreditar adecuadamente el alta en la Seguridad Social.
Consejo: guarda siempre justificantes de pago de guardería, certificados de inscripción, nóminas o recibos de autónomo y, si cambias de trabajo o de estado civil, actualiza tus datos cuanto antes en Hacienda.
Compatibilidades y otras ayudas
La deducción 1.200€ hijos menores es compatible con otras ayudas por maternidad, deducciones autonómicas por familia numerosa o discapacidad y, en muchos casos, con bonificaciones de la Seguridad Social por contratación.
Esto significa que una madre trabajadora puede acogerse a múltiples beneficios fiscales y sociales al mismo tiempo si cumple los requisitos de cada uno.
Además, muchas comunidades autónomas ofrecen ayudas complementarias por hijo nacido, alquiler o conciliación, que pueden sumarse a esta deducción estatal para aliviar aún más la economía familiar.
Conclusión Deducción 1.200€ hijos menores: cómo beneficiarte de esta ayuda de Hacienda si eres madre trabajadora
La deducción 1.200€ hijos menores es una herramienta clave para apoyar a las madres trabajadoras en sus primeros años de maternidad.
No solo supone un ahorro directo en la declaración de la Renta, también ofrece la posibilidad de recibir un ingreso mensual que ayuda a hacer frente a los gastos derivados del cuidado de los más pequeños.
Aunque es una ayuda bien establecida, aún muchas madres no la solicitan por desconocimiento o por errores formales.
Si tienes hijos menores de tres años y estás trabajando, no dejes pasar esta oportunidad.
Infórmate, solicita tu deducción y asegúrate de incluir correctamente todos los datos en tu declaración.
Porque cada euro cuenta, especialmente cuando hay una familia creciendo.









