Deducción autonómica dentista Renta 2025: cómo ahorrar en tu declaración si resides en Canarias, Cantabria o Comunidad Valenciana

May 12, 2025 | Novedades Declaración Renta 2025

La campaña de la Renta 2025 ha traído consigo novedades significativas para los contribuyentes que han incurrido en gastos dentales, deducción Autonómica del dentista en la Renta.

Aunque a nivel estatal no se contempla una deducción específica por tratamientos odontológicos, algunas comunidades autónomas han implementado beneficios fiscales en este ámbito.

En este artículo, exploraremos cómo funciona la deducción autonómica dentista Renta 2025 en Canarias, Cantabria y la Comunidad Valenciana, detallando los requisitos, límites y procedimientos para aplicarla correctamente.

 

¿Qué es la deducción autonómica por gastos de dentista en la Renta?

La deducción autonómica por gastos dentales permite a los contribuyentes reducir su base imponible en la declaración del IRPF, siempre que hayan incurrido en gastos relacionados con la salud bucodental y cumplan con los requisitos establecidos por su comunidad autónoma.

Esta deducción solo está disponible en ciertas regiones y varía en porcentaje y límites según la normativa autonómica.

 

Comunidades autónomas que ofrecen deducción por gastos dentales

Canarias

En Canarias, los contribuyentes pueden deducir el 12% de los gastos relacionados con la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, incluyendo la salud dental.

Esta deducción también abarca la adquisición de aparatos y complementos, como gafas graduadas y lentillas, siempre que estén destinados a suplir deficiencias físicas.

Límites de deducción:

  • 600 euros en tributación individual.
  • 840 euros en tributación conjunta.

Estos límites se incrementan en 100 euros si el contribuyente tiene una discapacidad igual o superior al 65%.

 

Requisitos:

  • La suma de la base imponible general y del ahorro no debe superar los 42.900 euros en tributación individual o 57.200 euros en conjunta.
  • Los gastos deben estar debidamente justificados con facturas y justificantes de pago.

 

Casilla en la declaración:

  • Casilla 940.

 

 

Cantabria

Cantabria permite deducir el 10% de los gastos por servicios sanitarios, incluyendo tratamientos dentales, siempre que no estén cubiertos por la Seguridad Social o entidades aseguradoras.

Límites de deducción:

  • 500 euros en tributación individual.
  • 700 euros en tributación conjunta.

Se añaden 100 euros si el contribuyente tiene una discapacidad igual o superior al 65%.

Requisitos:

  • La suma de la base imponible general y del ahorro no debe superar los 22.946 euros en tributación individual o 31.485 euros en conjunta.
  • Es necesario conservar las facturas y justificantes de pago.

 

Casilla en la declaración:

        Casilla 954.

 

Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana ofrece una deducción por gastos en tratamientos bucodentales no estéticos, así como en la adquisición de gafas y lentillas.

Límites de deducción:

  • El importe máximo deducible varía según la renta del contribuyente y otras circunstancias personales, como la pertenencia a una familia numerosa.

 

Requisitos:

  • Los tratamientos deben ser realizados por profesionales sanitarios registrados.
  • Es necesario disponer de facturas detalladas y justificantes de pago.
  • En algunos casos, se requiere un informe médico que justifique la necesidad del tratamiento.

 

Casilla en la declaración:

  • Casilla 1959.

 

Pasos para aplicar la deducción de dentista en la declaración de la Renta 2025

Reunir la documentación necesaria:

  • Facturas detalladas de los tratamientos dentales.
  • Justificantes de pago (transferencias, tarjetas, etc.).
  • En su caso, informes médicos que respalden la necesidad del tratamiento.

 

Acceder a Renta WEB:

  • Ingresar al portal de la Agencia Tributaria con certificado digital, Cl@ve PIN o número de referencia.

 

Localizar la casilla correspondiente:

  • Dependiendo de la comunidad autónoma, buscar la casilla específica para la deducción (940 para Canarias, 954 para Cantabria, 1959 para Comunidad Valenciana).

 

Introducir el importe deducible:

  • Anotar el total de los gastos que cumplen con los requisitos establecidos por la comunidad autónoma.

 

Guardar y presentar la declaración:

  • Revisar que toda la información esté correcta y proceder a presentar la declaración.

 

Consideraciones finales Deducción autonómica dentista Renta 2025: cómo ahorrar en tu declaración si resides en Canarias, Cantabria o Comunidad Valenciana

La deducción autonómica dentista Renta 2025 es una oportunidad para aliviar la carga fiscal de los contribuyentes que han incurrido en gastos relacionados con la salud bucodental.

Es fundamental estar informado sobre las deducciones disponibles en cada comunidad autónoma y cumplir con los requisitos establecidos para beneficiarse de ellas.

Con una adecuada planificación y documentación, es posible optimizar la declaración de la Renta y obtener un ahorro significativo.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Declaración de la Renta
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.