La campaña de la Renta 2025 ha comenzado, y muchos contribuyentes buscan formas de reducir su carga fiscal, una deducción poco conocida, pero potencialmente beneficiosa, es la relacionada con la adquisición de gafas y lentillas.
Sin embargo, esta deducción no está disponible en todo el territorio nacional.
En este artículo, exploraremos cómo funciona la deducción gafas y lentillas Renta 2025 en las comunidades autónomas de Canarias y Comunidad Valenciana, los requisitos para beneficiarse de ella y cómo aplicarla correctamente en tu declaración.
¿En qué comunidades se aplica la deducción por gafas y lentillas en renta?
Actualmente, solo dos comunidades autónomas ofrecen deducciones específicas por la compra de gafas y lentillas en la declaración de la Renta:
- Comunidad Valenciana: permite deducir el 30% del importe destinado a la adquisición de cristales graduados, lentes de contacto y soluciones de limpieza, con un límite máximo de 100 euros por contribuyente y año.
- Canarias: ofrece una deducción del 12% de los gastos en la adquisición de gafas graduadas y lentillas, siempre que estén destinadas a suplir deficiencias físicas, con un límite de 500 euros en tributación individual y 700 euros en conjunta.
Requisitos para aplicar la deducción en la Comunidad Valenciana
Para beneficiarse de la deducción en la Comunidad Valenciana, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Límites de renta: la suma de la base liquidable general y del ahorro no debe superar los 32.000 euros en tributación individual ni los 48.000 euros en conjunta.
- Documentación: es obligatorio contar con una factura emitida por una óptica oficial y un diagnóstico médico que justifique la necesidad del uso de gafas o lentillas.
- Forma de pago: el pago debe haberse realizado mediante medios que permitan su trazabilidad, como tarjeta, transferencia bancaria, cheque nominativo o ingreso en cuenta.
Para aplicar esta deducción, se debe acceder a la casilla 1959 del borrador de la declaración y consignar el importe correspondiente.
Requisitos para aplicar la deducción en Canarias
En Canarias, los contribuyentes pueden deducir el 12% de los gastos en la adquisición de gafas graduadas y lentillas, con los siguientes requisitos:
- Límites de renta: la suma de la base imponible general y del ahorro no puede ser superior a 42.900 euros en tributación individual y 57.200 euros en conjunta.
- Límites de deducción: el importe máximo de la deducción es de 500 euros en tributación individual y 700 euros en conjunta.
- Documentación: se debe disponer de la factura correspondiente, que debe conservarse durante al menos cuatro años.
Para aplicar esta deducción, se debe acceder a la casilla 940 del borrador de la declaración y consignar el importe total gastado en la compra de estos productos sanitarios.
Consideraciones adicionales
- Compatibilidad: estas deducciones pueden aplicarse tanto por los gastos del propio contribuyente como de las personas que se incluyan en el mínimo familiar.
- Exclusiones: en la Comunidad Valenciana, las monturas de las gafas no se incluyen en la deducción; solo se consideran los cristales graduados, lentes de contacto y soluciones de limpieza.
- Prescripción médica: es imprescindible contar con un diagnóstico emitido por un facultativo que justifique la necesidad del uso de gafas o lentillas.
Conclusión Deducción gafas y lentillas Renta 2025: cómo ahorrar en tu declaración si vives en Canarias o Comunidad Valenciana
La deducción gafas y lentillas Renta 2025 representa una oportunidad para reducir la carga fiscal en las comunidades autónomas de Canarias y Comunidad Valenciana.
Cumpliendo con los requisitos establecidos y aplicando correctamente la deducción en las casillas correspondientes, los contribuyentes pueden beneficiarse de un ahorro significativo en su declaración de la Renta.
Es recomendable conservar toda la documentación justificativa y, en caso de duda, consultar con un asesor fiscal para garantizar una correcta aplicación de la deducción.