Deducir gastos teletrabajo Renta: cómo aprovechar al máximo las compras de informática y papelería en tu declaración

May 24, 2025 | Novedades Declaración Renta 2025

Con la llegada de la Campaña de la Renta 2025, muchos contribuyentes se preguntan si es posible deducir gastos teletrabajo Renta, y en particular, si se pueden desgravar elementos como equipos informáticos, impresoras o incluso material de papelería.

La respuesta es sí, pero con condiciones claras y bien delimitadas.

Cada vez son más los profesionales que desarrollan su actividad desde casa.

El teletrabajo, consolidado tras la pandemia, ha transformado no solo nuestra forma de trabajar, sino también cómo configuramos nuestros hogares y, en consecuencia, cómo debemos declarar ciertos gastos ante Hacienda.

 

Gastos del teletrabajo que puedes deducir en Renta si trabajas desde casa

No todos los gastos relacionados con el teletrabajo son deducibles.

La Agencia Tributaria establece una diferenciación esencial: solo se pueden deducir aquellos gastos vinculados de forma directa y exclusiva a una actividad económica.

Por tanto, los trabajadores por cuenta propia (autónomos) son los principales beneficiarios de esta deducción, siempre que cumplan con los requisitos estipulados.

En este sentido, los equipos informáticos, como ordenadores, monitores, teclados, ratones, impresoras y escáneres, son deducibles si están afectos a la actividad profesional.

Lo mismo ocurre con el material de oficina, como papel, tinta, bolígrafos, carpetas o cuadernos.

Pero cuidado: deben estar justificados, registrados contablemente y exclusivamente vinculados al desarrollo de la actividad profesional.

 

¿Qué ocurre con los asalariados?

En el caso de los trabajadores por cuenta ajena, deducir gastos de teletrabajo en la declaración de la Renta es más complejo.

El artículo 19.2 de la Ley del IRPF establece que únicamente se podrán deducir aquellos gastos necesarios para obtener rendimientos del trabajo, siempre que no estén ya compensados por la empresa.

Esto significa que si el empleador proporciona los medios o compensa los costes (con dietas o pagos específicos), el empleado no podrá deducir esos mismos importes.

Sin embargo, si no existe compensación por parte del empleador, algunos expertos apuntan a que el contribuyente podría intentar deducir parte proporcional de ciertos gastos, aunque Hacienda suele ser especialmente rigurosa con estas situaciones.

 

Normativa aplicable y criterios de Hacienda sobre Deducir gastos teletrabajo Renta

La clave está en el principio de afectación exclusiva.

Para poder deducir gastos teletrabajo Renta, es necesario que el gasto esté directa y exclusivamente vinculado con la actividad económica.

Esto significa, por ejemplo, que no puedes deducir el coste de un portátil que usas tanto para trabajar como para uso personal.

En ese caso, solo se podría deducir un porcentaje, calculado en función de su uso real profesional, aunque esto debe justificarse adecuadamente y puede ser objeto de comprobación por parte de la Agencia Tributaria.

Según el Manual de Renta 2024 publicado por la Agencia Tributaria, se reitera la importancia de distinguir entre los bienes afectos a la actividad y los de uso mixto.

En estos casos, el contribuyente debe poder demostrar la proporción utilizada para el ejercicio profesional, lo cual no siempre resulta sencillo.

 

Deducciones en el régimen de estimación directa simplificada

En el caso de los autónomos acogidos al régimen de estimación directa simplificada (la gran mayoría), pueden aplicar el 5% del rendimiento neto como gastos de difícil justificación, con un tope máximo de 2.000 euros anuales.

Esto puede incluir parte del material de oficina o ciertos consumibles menores, aunque sigue siendo recomendable conservar todas las facturas por si es necesario justificar cada compra.

Por su parte, los gastos que superen esta estimación deben registrarse adecuadamente, contar con su factura correspondiente (no valen tickets) y cumplir con los criterios de afectación.

 

Teletrabajo y deducciones en la vivienda habitual

Otro aspecto clave a la hora de deducir gastos teletrabajo Renta es si el contribuyente trabaja desde su domicilio habitual.

En este caso, se puede deducir un porcentaje proporcional de los gastos de suministros (luz, agua, internet, etc.), siempre que la vivienda esté parcialmente afecta a la actividad económica y esté debidamente comunicada a Hacienda mediante el modelo 036 o 037.

En concreto, Hacienda permite deducir el 30% de los suministros, aplicado sobre el porcentaje de la vivienda que se utilice para la actividad profesional.

Por ejemplo, si se utiliza una habitación de 10 m² en una vivienda de 100 m², se podrá deducir el 30% de los suministros correspondiente al 10% del total de la casa, es decir, un 3% de la factura.

 

Fiscalidad de los equipos y materiales

En cuanto a los ordenadores, impresoras o mobiliario, el tratamiento fiscal dependerá del importe.

Si el valor de adquisición supera los 300 euros (sin incluir IVA), se considerará un elemento patrimonial amortizable, y por tanto, su coste se deducirá de forma proporcional a lo largo de varios ejercicios.

En cambio, si no supera ese umbral, podrá deducirse como gasto en el mismo año de adquisición.

Es imprescindible que el equipo esté afecto de manera exclusiva a la actividad profesional.

Además, debe figurar en el inventario de bienes del autónomo y estar vinculado a su contabilidad o libros registros.

 

El papel del IVA en la deducción de gastos

Además del IRPF, los autónomos pueden deducirse el IVA soportado en la compra de material de oficina e informática, siempre que estos gastos estén afectos a la actividad.

Para ello, la factura debe estar correctamente emitida a nombre del autónomo y reflejar su NIF.

También es importante que se registre en el libro de IVA soportado.

En caso de uso mixto, Hacienda puede exigir al autónomo que calcule la proporción del IVA deducible en función del uso profesional, lo cual suele estar sujeto a un elevado grado de escrutinio por parte de la inspección.

 

Consejos prácticos para no tener problemas con Hacienda y Deducir gastos teletrabajo en Renta

  • Solicita siempre factura a tu nombre como autónomo con tu NIF y dirección fiscal.
  • Evita tickets o comprobantes sin validez fiscal.
  • Conserva todas las facturas y justificaciones durante al menos 4 años.
  • Utiliza cuentas bancarias profesionales para separar claramente los gastos personales y los de actividad.
  • No deduzcas material de uso mixto si no puedes justificar la afectación profesional exclusiva.

 

¿Qué no se puede deducir?

Hacienda es clara: no se pueden deducir gastos de consumo personal, ni compras sin justificación, ni elementos utilizados tanto para el trabajo como para el ocio.

Esto incluye, por ejemplo, móviles de uso personal, mobiliario doméstico general o una silla ergonómica que también se use para jugar a videojuegos fuera del horario laboral.

Tampoco se puede deducir el café, comidas en casa, ni la suscripción a servicios digitales que no estén directamente relacionados con la actividad profesional.

 

Conclusión Deducir gastos teletrabajo Renta: cómo aprovechar al máximo las compras de informática y papelería en tu declaración

Deducir gastos teletrabajo Renta es posible, pero requiere organización, justificación documental y conocimiento de la normativa vigente.

Para los autónomos, se trata de una herramienta fiscal útil que permite optimizar sus recursos y reducir su carga impositiva.

Pero también es un terreno lleno de matices donde un paso en falso puede acabar en una liquidación paralela o en una sanción.

La clave está en conocer bien las reglas del juego y aplicar el sentido común.

¿La regla de oro? Solo deduce lo que realmente esté vinculado a tu actividad económica y puedas demostrar.

En una era donde el teletrabajo ha llegado para quedarse, saber cómo optimizar fiscalmente nuestros gastos es más relevante que nunca.

Y tú, ¿ya sabes cómo vas a deducir tus compras de papelería y tecnología este año?

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Declaración de la Renta
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.