La Dirección General de Tributos ha aclarado que es posible, para el casero en Renta, desgravar ciertos gastos, como la compra de electrodomésticos, siempre que se cumplan ciertos requisitos.
La campaña de la Renta 2025 trae novedades significativas para los propietarios que alquilan sus viviendas.
Esta medida busca incentivar la mejora de las viviendas en alquiler y ofrecer beneficios fiscales a los caseros.
¿Qué gastos puede desgravar un casero en la Renta?
Los propietarios que alquilan sus viviendas deben declarar los ingresos obtenidos como rendimientos del capital inmobiliario.
Sin embargo, pueden deducir una serie de gastos relacionados con el mantenimiento y mejora del inmueble.
Entre estos gastos se incluyen:
- Electrodomésticos y mobiliario: la compra de electrodomésticos y muebles que se cedan junto con la vivienda alquilada puede ser deducida mediante amortización.
- Impuestos y tasas: el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), tasas de basura, alumbrado y otras tasas municipales son deducibles.
- Gastos de comunidad: los gastos de comunidad relacionados con el mantenimiento del edificio pueden ser deducidos.
- Seguros: las primas de seguros relacionados con la vivienda, como el seguro del hogar, son deducibles.
- Reparaciones y mantenimiento: los gastos en reparaciones y mantenimiento necesarios para conservar la vivienda en buen estado son deducibles.
- Gastos de formalización del arrendamiento: los gastos relacionados con la formalización del contrato de alquiler, como honorarios de abogados o notarios, son deducibles.
- Intereses de préstamos: los intereses de préstamos o hipotecas relacionados con la adquisición o mejora de la vivienda son deducibles.
¿Cómo desgravar la compra de electrodomésticos?
La compra de electrodomésticos para la vivienda alquilada puede ser deducida mediante amortización.
Según la normativa vigente, los electrodomésticos se consideran bienes de naturaleza mobiliaria y pueden ser amortizados si:
- Tienen una vida útil superior a un año.
- Se ceden junto con la vivienda alquilada.
La amortización se realiza deduciendo un 10% del coste de adquisición cada año, durante un período máximo de 20 años.
Es importante conservar las facturas y justificantes de compra para acreditar estos gastos ante la Agencia Tributaria.
Requisitos para desgravar los gastos
Para poder desgravar los gastos mencionados, es necesario cumplir con ciertos requisitos:
- Justificación documental: conservar facturas, recibos y justificantes de pago que acrediten los gastos realizados.
- Relación con la vivienda alquilada: los gastos deben estar directamente relacionados con la vivienda alquilada y su mantenimiento o mejora.
- Registro en la declaración de la Renta: incluir correctamente los gastos deducibles en la declaración de la Renta, en el apartado correspondiente a rendimientos del capital inmobiliario.
Beneficios de desgravar los gastos
Desgravar los gastos relacionados con la vivienda alquilada permite a los propietarios reducir la base imponible del IRPF, lo que se traduce en un menor pago de impuestos.
Además, incentiva la inversión en el mantenimiento y mejora de las viviendas en alquiler, beneficiando tanto a propietarios como a inquilinos.
Conclusión Desgravar gastos casero Renta: cómo deducir electrodomésticos y otros costes en tu declaración
La posibilidad de desgravar gastos como la compra de electrodomésticos en la declaración de la Renta 2025 representa una oportunidad para los caseros de optimizar su fiscalidad y mejorar la calidad de las viviendas que ofrecen en alquiler.
Es fundamental estar informado sobre las deducciones disponibles y cumplir con los requisitos establecidos por la Agencia Tributaria para beneficiarse de estas ventajas fiscales









