Dudas resueltas por Hacienda para la Renta 2025: evita sorpresas en tu declaración

Abr 4, 2025 | Novedades Declaración Renta 2025

La campaña de la Declaración de la Renta 2024-2025 ha comenzado, y con ella surgen numerosas dudas entre los contribuyentes que Hacienda resuelve.

Para facilitar el proceso y evitar posibles errores que puedan derivar en sanciones o pérdidas de beneficios fiscales, la Agencia Tributaria ha aclarado varios aspectos clave.

A continuación, abordamos las principales dudas que Hacienda ha resuelto para la Renta 2025, proporcionando una guía detallada para que realices tu declaración con confianza y precisión.​

 

  1. Imputación de rentas inmobiliarias: propiedades vacías también tributan,

    Dudas resueltas por Hacienda para la Renta 2025

Si posees viviendas o locales que no están alquilados ni constituyen tu residencia habitual, debes saber que generan una imputación de rentas inmobiliarias.

Esto significa que Hacienda considera que estos inmuebles producen una renta ficticia que debe ser declarada.

Este ingreso imputado se calcula aplicando un porcentaje sobre el valor catastral del inmueble y debe incluirse en la base imponible del IRPF.

Es esencial revisar esta información para evitar omisiones que puedan derivar en sanciones.​

 

  1. Ingresos por ventas en plataformas digitales: atención a Wallapop y Vinted,

    Dudas resueltas por Hacienda para la Renta 2025

La Agencia Tributaria ha intensificado el control sobre las transacciones realizadas a través de plataformas de compraventa como Wallapop o Vinted.

Si has obtenido ganancias vendiendo artículos en estas plataformas, es posible que estés obligado a declararlas.

Hacienda enviará 330.000 avisos a contribuyentes para recordarles esta obligación.

Es fundamental determinar si las ventas han generado una ganancia patrimonial y, en caso afirmativo, incluirlas en la declaración para evitar posibles sanciones. ​

 

  1. Deducciones por compra de vehículos eléctricos e instalación de puntos de carga, Dudas resueltas por Hacienda para la Renta 2025

Con el objetivo de fomentar la movilidad sostenible, Hacienda permite deducir hasta un 15% del precio de compra de vehículos eléctricos o híbridos enchufables, con una base máxima de 20.000 euros.

Esta deducción puede alcanzar los 3.000 euros y es aplicable a adquisiciones realizadas entre el 30 de junio de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.

Además, es posible deducir un 15% del coste de instalación de puntos de recarga en viviendas, con una base máxima de 4.000 euros.

Estas deducciones son compatibles con las ayudas del Plan MOVES, lo que puede suponer un ahorro significativo en la declaración. ​

 

  1. Declaración de pérdidas por estafas y fraudes: posibilidad de desgravación

Si has sido víctima de una estafa o fraude que ha generado una pérdida patrimonial, es posible que puedas desgravar dicha pérdida en tu declaración.

Sin embargo, para ello es imprescindible contar con documentación que acredite la estafa, preferiblemente una resolución judicial.

Es importante tener en cuenta que el proceso para obtener esta documentación puede ser complejo y costoso, por lo que se recomienda evaluar la viabilidad de la desgravación en función de las circunstancias particulares. ​

 

  1. Obligación de declarar para perceptores de prestaciones por desempleo

Una de las novedades para la Renta 2025 es la obligación de los beneficiarios de prestaciones por desempleo de presentar la declaración del IRPF, independientemente de sus ingresos.

Esta medida busca aumentar la transparencia y el control sobre las prestaciones otorgadas.

Es fundamental que los perceptores de estas ayudas estén al tanto de esta nueva obligación para evitar posibles sanciones. ​

 

  1. Fraccionamiento y aplazamiento de pagos: opciones para facilitar el cumplimiento, Dudas resueltas por Hacienda para la Renta 2025

Si el resultado de tu declaración es a pagar y prevés dificultades para afrontar el pago, Hacienda ofrece opciones de fraccionamiento y aplazamiento.

El fraccionamiento permite dividir el pago en dos plazos sin intereses: el 60% al presentar la declaración y el 40% restante en noviembre.

Por otro lado, el aplazamiento está diseñado para contribuyentes con dificultades económicas y puede solicitarse sin necesidad de justificar la situación si el importe no supera los 30.000 euros.

Sin embargo, el aplazamiento conlleva un interés del 3,75%, por lo que es importante evaluar cuál opción se adapta mejor a tu situación financiera. ​

 

Conclusión Dudas resueltas por Hacienda para la Renta 2025: evita sorpresas en tu declaración

La Declaración de la Renta 2025 presenta diversas novedades y aclaraciones por parte de Hacienda que buscan facilitar el cumplimiento tributario y evitar errores comunes.

Es esencial estar informado sobre estos aspectos para optimizar tu declaración y prevenir posibles inconvenientes.

Ante cualquier duda, se recomienda consultar con un asesor fiscal o acudir a las fuentes oficiales de la Agencia Tributaria para obtener información actualizada y precisa.​

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Declaración de la Renta
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.