Hacienda ha introducido cambios significativos en la declaración de la Renta para este año, amplía la obligación de presentar la Renta afectando a desempleados y trabajadores con múltiples pagadores.
Estos ajustes buscan una mayor transparencia y cumplimiento fiscal.
Cambios en la obligación de declarar para desempleados, hacienda amplía la obligación de declarar en la Renta
Tradicionalmente, las personas desempleadas que percibían prestaciones por desempleo estaban exentas de presentar la declaración si sus ingresos no superaban ciertos umbrales.
Sin embargo, a partir de este año, todos los beneficiarios de prestaciones por desempleo deberán presentar la declaración de la Renta, independientemente de sus ingresos.
Esta medida tiene como objetivo asegurar que se cumplan las obligaciones fiscales y evitar posibles irregularidades.
Modificaciones para contribuyentes con múltiples pagadores, hacienda amplía la obligación de declarar en la Renta
Otro cambio relevante afecta a los trabajadores con más de un pagador.
Anteriormente, si los ingresos de un segundo pagador superaban los 1.500 euros anuales, el contribuyente estaba obligado a presentar la declaración si sus ingresos totales superaban los 14.000 euros.
Este año, el límite del segundo pagador se ha incrementado a 2.500 euros, lo que significa que más contribuyentes estarán exentos de declarar si no superan el umbral total de ingresos establecido.
Nuevas formas de pago: Bizum y tarjeta de crédito
En un esfuerzo por modernizar y facilitar el proceso de pago, la Agencia Tributaria ha incorporado la posibilidad de realizar pagos de la declaración de la Renta mediante Bizum y tarjetas de crédito.
Esta iniciativa busca adaptarse a las formas de pago más utilizadas actualmente y simplificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Ampliación de la reducción por rendimientos del trabajo
Para beneficiar a los trabajadores con ingresos más bajos, se ha aumentado la reducción por rendimientos del trabajo de 6.498 euros a 7.302 euros.
Esta medida permitirá que aquellos con sueldos más modestos paguen menos impuestos, al reducir la base imponible sobre la que se calcula el IRPF.
Control más estricto sobre transacciones electrónicas
Hacienda ha implementado medidas para reforzar el control sobre las transacciones realizadas a través de plataformas como Bizum.
Los bancos deberán informar mensualmente sobre todas las transacciones comerciales de autónomos y empresarios, sin importar la cantidad. Los pagos entre particulares seguirán sin requerir declaración siempre que no excedan los 10.000 euros anuales.
Estas acciones buscan combatir el fraude fiscal y garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Obligaciones para beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital
Los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital también están obligados a presentar la declaración de la Renta.
Esta medida pretende asegurar una mayor transparencia y control sobre las ayudas recibidas, garantizando que se ajustan a la normativa vigente.
Cambios en las deducciones por alquiler de vivienda
Se han introducido modificaciones en las deducciones por alquiler de vivienda.
Para los contratos firmados antes de mayo de 2023, la reducción se mantiene en 60%, mientras que para contratos posteriores baja a 50%.
Es fundamental que los arrendadores y arrendatarios estén al tanto de estos cambios para aplicarlos correctamente en su declaración.
Mayor control sobre signos externos de riqueza
La Agencia Tributaria intensificará el control sobre personas que muestren signos de riqueza que no se correspondan con sus ingresos declarados.
Este enfoque busca detectar posibles casos de evasión fiscal y asegurar que todos los contribuyentes aporten según sus capacidades económicas reales.
Calendario de la campaña de la Renta 2024-2025
Es esencial que los contribuyentes conozcan las fechas clave para la presentación de la declaración:
- 2 de abril: Inicio del plazo para presentar la declaración de forma telemática.
- 6 de mayo: Comienzo de la atención telefónica para confeccionar la declaración.
- 2 de junio: Inicio de la atención presencial en oficinas de la Agencia Tributaria.
- 30 de junio: Finalización de la campaña de la Renta.
Conclusión Declaración de la Renta 2025: Hacienda amplía la obligación de presentarla incluso sin ingresos laborales
Los cambios implementados por Hacienda en la declaración de la Renta de este año reflejan un esfuerzo por modernizar el sistema tributario, adaptarse a las nuevas realidades económicas y tecnológicas, y garantizar una mayor equidad y transparencia fiscal.
Es fundamental que todos los contribuyentes, tanto desempleados como trabajadores, estén informados y cumplan con sus obligaciones para evitar sanciones y contribuir al correcto funcionamiento del sistema tributario español.