Hacienda ha confirmado que, en la campaña de la Renta 2024-2025, exige presentar la declaración del IRPF de los contribuyentes fallecidos durante el año 2024, siempre que sus ingresos hasta la fecha de fallecimiento superen los límites establecidos.
Esta obligación recae sobre los herederos o familiares del difunto, quienes deben gestionar este trámite dentro del calendario fiscal vigente.
¿Quién está obligado a presentar la declaración?, Hacienda exige la presentación de la Renta de los fallecidos en 2024
La «Obligación Renta fallecidos 2024» se aplica si la persona fallecida percibió más de 22.000 euros de un solo pagador o más de 15.876 euros de varios pagadores, siempre que del segundo se hayan recibido más de 1.500 euros.
Estos umbrales se aplican en su cuantía íntegra, sin prorrateo por el tiempo transcurrido hasta el fallecimiento.
¿Quién debe realizar la declaración?
La responsabilidad de presentar la declaración recae en los herederos legales del fallecido.
En ausencia de herederos, los familiares más cercanos deben asumir esta tarea.
Es importante destacar que la declaración debe presentarse de forma individual, salvo que el fallecimiento ocurriera el 31 de diciembre, en cuyo caso se permite la declaración conjunta.
Procedimiento para presentar la declaración, Hacienda exige la presentación de la Renta de los fallecidos en 2024
Para llevar a cabo la declaración, los herederos deben acceder a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria y utilizar el sistema RENO para obtener los datos fiscales del fallecido.
No es posible utilizar el certificado digital o el sistema Cl@ve del difunto. En caso de que la declaración resulte a devolver, se debe completar el formulario H-100 y aportar documentación adicional, como el certificado de defunción, el libro de familia y el testamento, entre otros.
Consecuencias de no presentar la declaración
No presentar la declaración de la Renta de una persona fallecida puede acarrear consecuencias legales para los herederos, quienes podrían ser responsables de las deudas tributarias pendientes del difunto.
Sin embargo, las sanciones no se transmiten a los herederos.
Plazos para la presentación, Hacienda exige la presentación de la Renta de los fallecidos en 2024
La campaña de la Renta 2024-2025 comienza el 2 de abril y finaliza el 30 de junio.
Durante este período, los herederos deben presentar la declaración correspondiente al ejercicio fiscal del fallecido.
Recomendaciones finales
- Revisar los ingresos del fallecido: Asegurarse de que se superan los umbrales establecidos para la obligación de declarar.
- Reunir la documentación necesaria: Certificado de defunción, testamento, libro de familia, entre otros.
- Utilizar el sistema RENO: Para acceder a los datos fiscales del fallecido.
- Presentar la declaración dentro del plazo: Evitar posibles sanciones o recargos por presentación fuera de plazo.
Cumplir con la Obligación de presentar la Renta de los fallecidos en 2024 es fundamental para regularizar la situación fiscal del difunto y evitar complicaciones legales para los herederos.