En un giro significativo, el Ministerio de Hacienda rectifica y anuncia que los antiguos mutualistas recibirán la devolución del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en un único pago durante el año 2025.
Esta decisión revierte la medida anterior que preveía fraccionar las devoluciones a lo largo de varios años, atendiendo así a las demandas de los afectados y de diversas organizaciones sindicales.
Contexto del pago del IRPF a mutualistas, Hacienda rectifica
Los mutualistas son profesionales que, antes de la integración en el sistema de la Seguridad Social en 1978, cotizaron a mutualidades laborales.
Durante años, se ha debatido sobre la tributación de las pensiones derivadas de estas cotizaciones, ya que una parte de las aportaciones no se benefició de desgravaciones fiscales en su momento.
Esto llevó a que muchos pensionistas tributaran más de lo debido por sus pensiones, generando reclamaciones para la devolución de las cantidades pagadas en exceso.
Cambio en el procedimiento de devolución, Hacienda rectifica, un solo pago de IRPF a mutualistas
Inicialmente, Hacienda había establecido que las devoluciones se realizarían de forma escalonada, permitiendo a los mutualistas reclamar año a año las cantidades correspondientes a ejercicios no prescritos.
Sin embargo, esta medida fue objeto de críticas por parte de los afectados y de sindicatos como CCOO y UGT, quienes consideraban que el proceso sería demasiado prolongado y complejo.
En respuesta a estas preocupaciones, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció que se impulsará una modificación normativa para que las devoluciones se efectúen en un solo pago durante 2025.
Montero afirmó que el Gobierno ha escuchado a los colectivos y sindicatos, y que el objetivo es acelerar al máximo estas devoluciones.
Nuevo formulario para solicitar la devolución
Para facilitar el proceso, la Agencia Tributaria ha habilitado un nuevo formulario de solicitud de devolución del IRPF para mutualistas.
Este formulario está disponible desde el 2 de abril de 2025 y puede completarse de manera sencilla a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria o mediante su aplicación móvil.
Los solicitantes necesitarán un número de cuenta bancaria y un teléfono, además de disponer de un número de referencia, Cl@ve o certificado electrónico.
Plazos y recomendaciones para los solicitantes, Hacienda rectifica, un solo pago de IRPF a mutualistas en 2025
El proceso de devolución se iniciará el 2 de abril de 2025 y se prolongará durante todo el año.
Para minimizar errores y demoras, se recomienda a los mutualistas:
- Preparar con antelación la documentación necesaria: certificados de las mutualidades, datos bancarios actualizados y cualquier otro documento que respalde la solicitud.
- Revisar las fechas de prescripción de cada ejercicio fiscal: asegurándose de que las reclamaciones se realicen dentro de los plazos establecidos.
- Utilizar la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria: para tramitar la solicitud de forma online, lo que agilizará el proceso y reducirá posibles errores.
Es importante destacar que, aunque el objetivo es realizar las devoluciones en un solo pago durante 2025, el proceso podría extenderse hasta finales de diciembre de ese año.
Implicaciones para los mutualistas
Esta rectificación por parte de Hacienda supone un alivio para muchos pensionistas que habían expresado su preocupación por la dilatación en el tiempo de las devoluciones.
La posibilidad de recibir en un solo pago las cantidades adeudadas facilita la planificación financiera de los afectados y responde a una demanda histórica de este colectivo.
Además, la implementación de un formulario simplificado y la posibilidad de realizar el trámite de forma telemática reflejan un esfuerzo por parte de la Administración para modernizar y agilizar los procedimientos, adaptándose a las necesidades de los ciudadanos.
Conclusión Hacienda rectifica y devolverá en un solo pago el IRPF a mutualistas en 2025
La decisión de Hacienda de devolver en un único pago el IRPF a los antiguos mutualistas en 2025 es una muestra de la capacidad de respuesta del Gobierno ante las demandas de los ciudadanos y las organizaciones que los representan.
Este cambio no solo beneficia a los afectados, sino que también contribuye a fortalecer la confianza en las instituciones y en la equidad del sistema tributario.
Para más información y para acceder al formulario de solicitud, los interesados pueden visitar la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria o contactar con los canales de atención al contribuyente habilitados para este propósito.