Impuestos que no pagan los mayores de 65 años: descubre las exenciones fiscales que alivian tu carga tributaria

May 13, 2025 | Novedades Declaración Renta 2025

Al alcanzar los 65 años, hay impuestos que no pagan los mayores de 65 años, muchos contribuyentes en España pueden beneficiarse de diversas exenciones fiscales que les permiten reducir su carga tributaria.

Estas medidas están diseñadas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, ayudándoles a mantener un nivel de ingresos adecuado sin tener que asumir impuestos adicionales que podrían restarles capacidad económica.

 

Exención en la venta de la vivienda habitual

Una de las exenciones más significativas para los mayores de 65 años es la relacionada con la venta de la vivienda habitual.

Si una persona de esta edad decide vender su residencia principal, las ganancias obtenidas están exentas de tributación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), siempre que haya vivido en ella durante los tres años anteriores a la venta.

 

Reinversión en rentas vitalicias

Además, los mayores de 65 años pueden beneficiarse de la exención de las ganancias patrimoniales derivadas de la venta de elementos patrimoniales, siempre que el importe obtenido se utilice para constituir una renta vitalicia asegurada a su favor en un plazo de seis meses.

Esta medida permite reinvertir el dinero obtenido en una fuente de ingresos estable, con un límite máximo de 240.000 euros.

 

Bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)

El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) también ofrece bonificaciones para los mayores de 65 años.

Muchos municipios en España aplican descuentos en este impuesto para las personas de la tercera edad, especialmente si sus ingresos son bajos. En algunos casos, las bonificaciones pueden alcanzar hasta el 50% o más, lo que supone un alivio económico considerable.

 

Exenciones en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones presenta importantes exenciones para los mayores de 65 años.

En algunas comunidades autónomas, los beneficiarios de este grupo de edad pueden disfrutar de reducciones significativas o incluso exenciones totales en este impuesto.

Por ejemplo, en comunidades como Madrid y Navarra, los mayores de 65 años pueden beneficiarse de importantes reducciones que les permiten conservar una mayor parte de la herencia recibida.

 

Otras deducciones y ayudas fiscales

Además de las exenciones mencionadas, los mayores de 65 años pueden acceder a otras deducciones y ayudas fiscales.

Entre las deducciones más destacadas se encuentran las relacionadas con la discapacidad, ascendientes a cargo y la residencia en zonas rurales.

Si el contribuyente tiene un grado de discapacidad igual o superior al 33%, puede beneficiarse de deducciones adicionales en su declaración de la Renta.

Asimismo, aquellos que tengan familiares dependientes a su cargo pueden aplicar deducciones por ascendientes a cargo, lo que puede suponer un ahorro importante.

 

Conclusión Impuestos que no pagan los mayores de 65 años: descubre las exenciones fiscales que alivian tu carga tributaria

Conocer las exenciones fiscales disponibles es fundamental para que los mayores de 65 años puedan optimizar su situación tributaria.

Estas medidas no solo alivian la carga fiscal, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida en esta etapa.

Es recomendable consultar con un asesor fiscal o con la Agencia Tributaria para asegurarse de cumplir con los requisitos y aprovechar al máximo estos beneficios.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Declaración de la Renta
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.