Multas de Hacienda por Sueldos en Negro: Hasta el 150% del IRPF No Declarado

Mar 11, 2025 | Novedades Declaración Renta 2025

La economía sumergida, comúnmente conocida como «trabajar en negro», representa una problemática significativa en España y Hacienda pone multas de hasta el 150% del IRPF no Declarado, de los sueldos en Negro.

Esta práctica no solo afecta a la recaudación fiscal, sino que también perjudica a los trabajadores al privarles de derechos laborales y prestaciones sociales.

La Agencia Tributaria (Hacienda) ha intensificado sus esfuerzos para combatir esta irregularidad, imponiendo sanciones que pueden alcanzar hasta el 150% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) no declarado.​

 

¿Qué es el Trabajo en Negro?

El trabajo en negro se refiere a la actividad laboral remunerada que no se declara a las autoridades fiscales ni a la Seguridad Social.

Esto implica que ni el empleador ni el empleado informan sobre la relación laboral, evadiendo así el pago de impuestos y cotizaciones sociales.​

 

Consecuencias para el Trabajador, Multas de Hacienda por Sueldos en Negro

Los trabajadores que perciben sueldos en negro se enfrentan a varias desventajas:​

  • Ausencia de Protección Social: Al no cotizar a la Seguridad Social, el trabajador no tiene derecho a prestaciones por desempleo, bajas médicas o jubilación.​
  • Falta de Derechos Laborales: Sin un contrato formal, el empleado carece de derechos como vacaciones pagadas, indemnización por despido o regulación de jornada laboral.​
  • Riesgo de Sanciones Fiscales: Si Hacienda detecta ingresos no declarados, el trabajador puede ser sancionado económicamente.​

 

Sanciones de Hacienda por Ingresos No Declarados

La Ley General Tributaria establece diferentes niveles de infracciones y sus correspondientes sanciones:​

  • Infracción Leve: Ocurre cuando se omiten ingresos sin indicios de ocultación ni fraude. La sanción es del 50% del IRPF no pagado.​
  • Infracción Grave: Se da cuando hay ocultación de ingresos, como el uso de facturas falsas o cobro en dinero negro. La multa oscila entre el 50% y el 100% de la cantidad defraudada.​
  • Infracción Muy Grave: Si el fraude es reiterado y se utilizan mecanismos para ocultar los ingresos, la sanción puede llegar hasta el 150% del IRPF no declarado.​

 

Ejemplo Práctico, Multas de Hacienda por Sueldos en Negro

Supongamos que un trabajador recibe un salario mensual de 1.500 euros, pero su empleador le paga 300 euros adicionales en efectivo por horas extras no declaradas.

Al cabo de un año, habría percibido 3.600 euros en negro.

Si Hacienda detecta esta irregularidad y la considera una infracción grave, podría imponer una multa del 75% sobre los 3.600 euros, es decir, 2.700 euros, además del pago del IRPF pendiente e intereses de demora.​

 

Consecuencias para el Empleador

Las empresas que pagan salarios en negro también enfrentan sanciones severas:​

  • Multas Económicas: Las sanciones pueden oscilar entre 7.501 y 225.018 euros por trabajador no declarado.​
  • Pago de Cotizaciones Atrasadas: Obligación de abonar las cuotas a la Seguridad Social que no fueron pagadas en su momento.​

 

Casos Reales de Multas de Hacienda por Sueldos en Negro

Un ejemplo destacado es el de Pablo Ibáñez, conocido como «El Hombre de Negro» del programa ‘El Hormiguero’.

La Agencia Tributaria descubrió que entre 2011 y 2014, Ibáñez tributó sus ingresos a través de una sociedad para eludir los tipos impositivos progresivos del IRPF.

Como resultado, fue sancionado con una multa superior a 250.000 euros.​

 

Detección de Ingresos No Declarados, Multas de Hacienda por Sueldos en Negro

Hacienda cuenta con diversos mecanismos para identificar ingresos no declarados:​

  • Colaboración Bancaria: Las entidades financieras están obligadas a informar sobre movimientos sospechosos, como ingresos en efectivo superiores a 3.000 euros.​
  • Cruzamiento de Datos: La Agencia Tributaria compara la información proporcionada por diferentes fuentes para detectar discrepancias.​
  • Denuncias Anónimas: Ciudadanos pueden informar sobre prácticas irregulares, lo que puede desencadenar investigaciones.​

 

Recomendaciones para los Trabajadores

Para evitar sanciones y garantizar sus derechos laborales, se aconseja a los trabajadores:

  • Exigir un Contrato Formal: Asegurarse de que su relación laboral esté debidamente documentada.​
  • Declarar Todos los Ingresos: Incluir en la declaración de la renta cualquier pago recibido, incluso si fue en efectivo.​
  • Consultar a Profesionales: Ante dudas fiscales o laborales, es recomendable acudir a asesores especializados.​

 

Conclusión Multas de Hacienda por Sueldos en Negro: Hasta el 150% del IRPF No Declarado

Cobrar sueldos en negro es una práctica ilegal que conlleva riesgos significativos tanto para el trabajador como para el empleador.

Además de las sanciones económicas, implica la pérdida de derechos y prestaciones sociales.

Es fundamental promover la transparencia y legalidad en las relaciones laborales para garantizar una economía más justa y equitativa.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS