Miles de jubilados en España tienen hoy una razón para sonreír, si fueron mutualistas pueden recuperar hasta 4.000€.
Si cotizaste a través de una mutualidad laboral antes de 1979 o hasta 1999 en determinados casos, podrías estar entre los contribuyentes que pueden recuperar hasta 4.000€ por el IRPF pagado de más en tus pensiones.
Esta posibilidad surge de un cambio en los criterios de Hacienda que afecta a los llamados mutualistas, quienes han estado tributando en exceso sin saberlo durante años.
En este artículo te explicamos quiénes pueden reclamar, cómo hacerlo, qué documentos necesitas y hasta cuándo tienes para solicitar la devolución.
Una oportunidad única que no deberías dejar pasar si estás entre los beneficiarios.
¿Quiénes son los mutualistas y por qué pueden recuperar hasta 4.000€?
Los mutualistas son trabajadores que, antes de la implantación del actual sistema de la Seguridad Social, cotizaban a través de mutualidades laborales, como las del Montepío de funcionarios, las cajas de mutualidades de empresas públicas, RENFE, Telefónica, Iberia, banca, Correos, o profesiones colegiadas como médicos, abogados o arquitectos.
Hasta hace poco, Hacienda trataba las pensiones de estos mutualistas igual que las del régimen general, sin tener en cuenta que una parte de las cotizaciones ya había tributado en su momento y, por tanto, no debía volver a hacerlo al recibir la pensión.
El Tribunal Supremo y posteriores criterios administrativos han confirmado que se estaba cometiendo un doble gravamen que ahora debe corregirse.
Por eso, quienes cobraron pensión en los últimos ejercicios y cotizaron a mutualidades antes de 1979 (o en algunos casos hasta 1999) pueden recuperar hasta 4.000€, dependiendo del importe de la pensión y de los ejercicios fiscales que reclamen.
¿Quién puede reclamar exactamente?
Pueden presentar solicitud de rectificación:
- Jubilados que cotizaron a mutualidades laborales antes del 1 de enero de 1979.
- También quienes lo hicieron hasta 1999, siempre que no se integraran plenamente en el régimen general.
- Beneficiarios actuales de pensiones que provienen de esas cotizaciones.
- Herederos de pensionistas fallecidos, siempre que el fallecido cumpliera los requisitos anteriores.
En muchos casos, estos mutualistas recibieron parte de su pensión en base a aportaciones que no debieron tributar como rendimiento del trabajo, ya que no fueron deducidas en su momento.
Ahora, Hacienda reconoce ese error y permite la devolución de la parte proporcional.
¿Cuánto se puede recuperar?
El importe a devolver dependerá de la pensión recibida y de los años reclamados, pero Hacienda estima que la media de devolución oscila entre 2.000€ y 4.000€ por persona.
Se puede solicitar la rectificación de hasta cuatro ejercicios fiscales anteriores, es decir, desde el año 2019 hasta 2022, además de lo correspondiente al año 2023 si ya se ha presentado o se presenta en esta campaña.
Es importante destacar que no se trata de una subvención ni de una ayuda social, sino de una devolución de impuestos indebidamente pagados, por lo que no computa como ingreso nuevo ni afecta a otras prestaciones.
Cómo solicitar la devolución a Hacienda, Mutualistas pueden recuperar hasta 4.000€
El proceso para que los mutualistas recuperar hasta 4.000€ no es complicado, pero requiere presentar una solicitud formal de rectificación y devolución.
Estos son los pasos a seguir:
- Accede a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria:
www.agenciatributaria.es
- Busca el formulario específico habilitado por Hacienda: Se llama “Formulario de mutualistas”, que permite tramitar la solicitud de manera simplificada. Está disponible con certificado digital, DNI electrónico o sistema Cl@ve.
Aporta la documentación necesaria:
- Copia de la pensión cobrada.
- Datos fiscales del ejercicio o ejercicios reclamados.
- Justificantes de cotizaciones a mutualidades (vida laboral, informes de la Seguridad Social, certificados antiguos).
- En caso de herederos, documentación que acredite la relación y defunción del titular.
Presenta la solicitud:
Se pueden reclamar hasta cuatro años anteriores, uno por uno, utilizando el mismo formulario. Hacienda dispone de seis meses para responder, pero en la mayoría de los casos están resolviendo en menos tiempo.
¿Qué ocurre si ya se presentó la declaración con errores?
Si has presentado tu declaración de la Renta incluyendo toda la pensión como rendimiento del trabajo sin tener en cuenta las cotizaciones anteriores a 1979 o 1999, estás a tiempo de rectificar la autoliquidación.
Puedes hacerlo incluso si el plazo para presentar esa declaración ya cerró, siempre que no hayan pasado más de cuatro años.
De esta forma, podrás reclamar lo pagado de más en IRPF con intereses legales y sin sanción, dado que se trata de una rectificación por exceso en la tributación, no por fraude ni ocultación.
Atención a las fechas y a los errores más comunes
- Fecha límite: puedes presentar solicitudes para los ejercicios no prescritos (de 2019 a 2022, más 2023).
- Error común: creer que el borrador de la Renta ya lo incluye. En la mayoría de los casos, los datos precargados no aplican esta corrección, por lo que es necesario actuar de forma proactiva.
- Otro error: no disponer de documentos de cotización. Si no los conservas, puedes solicitarlos a la Seguridad Social o a la entidad correspondiente.
Conclusión Mutualistas recuperar hasta 4.000€: así puedes solicitar a Hacienda lo que pagaste de más en tu pensión
La posibilidad de que los mutualistas recuperar hasta 4.000€ supone una oportunidad histórica de corregir una injusticia fiscal que ha afectado a miles de jubilados en España.
No se trata de una concesión extraordinaria, sino del reconocimiento de que durante años han pagado de más sin motivo.
Si eres pensionista y cotizaste a una mutualidad laboral, este es el momento de revisar tus datos, recopilar la documentación y solicitar lo que es legítimamente tuyo.
Y si eres heredero de alguien que cumplía los requisitos, también puedes actuar en su nombre.
Porque en materia fiscal, la información y el plazo marcan la diferencia entre la pérdida y la devolución.









