Nuevas Casillas en la Declaración de la Renta 2025: Claves para Evitar Errores y Sanciones

Mar 10, 2025 | Novedades Declaración Renta 2025

La campaña de la Declaración de la Renta 2025 trae consigo importantes novedades que los contribuyentes deben conocer para cumplir adecuadamente con sus obligaciones fiscales, entre ellas, dos nuevas casillas.

Entre estas novedades destacan la incorporación de dos nuevas casillas en el formulario de declaración: la casilla 669 y la casilla 701.

Estas adiciones tienen como objetivo simplificar la corrección de errores y facilitar la reclamación de pagos indebidos, aspectos fundamentales para evitar posibles sanciones.​

 

Casilla 669: Manifestación de Discrepancias, una de las dos nuevas caillas en Renta 2025

La casilla 669 se ha introducido para permitir a los contribuyentes expresar su desacuerdo con el criterio de la Agencia Tributaria respecto a su declaración.

Anteriormente, si un ciudadano detectaba una discrepancia en su declaración, debía presentar una declaración complementaria o solicitar una rectificación, procesos que podían ser engorrosos y propensos a errores.

Con la implementación de esta casilla, el contribuyente puede indicar directamente en su declaración que no está de acuerdo con ciertos aspectos, lo que agiliza la comunicación con Hacienda y reduce la posibilidad de sanciones por errores involuntarios. ​

Ejemplo Práctico: Si un trabajador autónomo considera que la interpretación de Hacienda sobre una deducción específica no es correcta, puede utilizar la casilla 669 para manifestar su discrepancia, evitando así posibles sanciones futuras.​

 

Casilla 701: Reclamación de Pagos Indebidos, otra de las nuevas casillas en Renta 2025 

La casilla 701 está diseñada para facilitar a los contribuyentes la reclamación de devoluciones por pagos indebidos.

Hasta ahora, este proceso requería la presentación de solicitudes formales por escrito, lo que podía prolongar la devolución durante meses.

Con la nueva casilla, los contribuyentes pueden indicar directamente en su declaración que han realizado un pago en exceso y solicitar su devolución de manera más ágil y sencilla. ​

Ejemplo Práctico: Si un contribuyente detecta que ha pagado más impuestos de los que le correspondían debido a un error en la declaración anterior, puede utilizar la casilla 701 para solicitar la devolución del importe excedente sin necesidad de trámites adicionales.​

 

Importancia de Rellenar Correctamente las Nuevas Casillas

Es fundamental que los contribuyentes presten especial atención al rellenar estas nuevas casillas, ya que su correcta cumplimentación puede evitar problemas futuros con la Agencia Tributaria.

El desconocimiento o la omisión de estas casillas no exime de responsabilidad y puede dar lugar a sanciones.

Por ello, se recomienda revisar detalladamente la declaración antes de su presentación y, en caso de duda, consultar con un asesor fiscal o directamente con la Agencia Tributaria. ​

 

Otras Novedades en la Declaración de la Renta 2025, además de las nuevas casillas

Además de las nuevas casillas 669 y 701, la campaña de la Renta 2025 introduce otras novedades relevantes:

  • Métodos de Pago: Se incorporan nuevas formas de pago, como el uso de tarjetas de crédito bajo condiciones de comercio electrónico seguro y la posibilidad de realizar pagos mediante Bizum. Estas opciones buscan facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes. ​
  • Obligación de Declarar para Desempleados: Por primera vez, los desempleados que reciben prestaciones por desempleo estarán obligados a presentar la declaración de la renta, independientemente del monto de sus ingresos. Esta medida busca una mayor equidad en el sistema tributario. ​
  • Declaración de Criptomonedas: Se establece la obligatoriedad de declarar las operaciones con criptomonedas. Los contribuyentes que hayan vendido o intercambiado criptomonedas durante el ejercicio fiscal deberán incluir estas operaciones en su declaración, detallando las transacciones realizadas, el valor de adquisición y las fechas correspondientes. ​

 

Fechas Clave de la Campaña de la Renta 2025

Para cumplir adecuadamente con las obligaciones fiscales, es importante tener en cuenta el calendario de la campaña de la Renta 2025:

  • 2 de abril de 2025: Inicio de la presentación por internet.​
  • 29 de abril – 27 de junio de 2025: Solicitud de cita previa para la confección de la declaración por teléfono.​
  • 6 de mayo de 2025: Inicio de la presentación telefónica con asistencia de la Agencia Tributaria.​
  • 29 de mayo – 27 de junio de 2025: Petición de cita previa para la presentación presencial.​
  • 2 de junio de 2025: Inicio de la confección presencial de la declaración en las oficinas de Hacienda.​
  • 25 de junio de 2025: Fecha límite para domiciliar el pago si la declaración resulta a ingresar.​
  • 30 de junio de 2025: Fin de la campaña de la Renta 2025. ​

 

Consejos para una Declaración sin Errores

Para evitar errores y posibles sanciones en la Declaración de la Renta 2025, se recomienda:

  • Revisar Detenidamente la Declaración: Antes de su presentación, es crucial verificar que todos los datos sean correctos y que se hayan cumplimentado adecuadamente las nuevas casillas 669 y 701, en caso de ser necesario.​
  • Consultar con Profesionales: Si existen dudas sobre cómo rellenar la declaración o sobre la aplicación de las nuevas casillas, es aconsejable acudir a un asesor fiscal o contactar directamente con la Agencia Tributaria.​
  • Mantenerse Informado: Las normativas fiscales pueden cambiar, por lo que es importante estar al tanto de las novedades que puedan afectar la declaración de la renta.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS