Pensionistas Obligados a Presentar la Declaración de la Renta en 2025

Feb 16, 2025 | Novedades Declaración Renta 2025

Con la llegada de la campaña de la Renta 2025, es fundamental que los pensionistas comprendan si están obligados a presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

La obligación de declarar depende de diversos factores, como el monto de la pensión, la cantidad de pagadores y la naturaleza de los ingresos adicionales.

A continuación, se detallan las condiciones que determinan cuándo un pensionista debe rendir cuentas ante la Agencia Tributaria en 2025.

 

Límites de Ingresos para la Obligación de Declarar

La normativa fiscal establece ciertos umbrales de ingresos que determinan la obligatoriedad de presentar la declaración de la renta:

  • Ingresos de un Único Pagador: Si el pensionista percibe una pensión de un solo pagador y los ingresos anuales superan los 22.000 euros brutos, está obligado a presentar la declaración.
  • Ingresos de Varios Pagadores: En el caso de recibir ingresos de más de un pagador, el límite se reduce a 15.876 euros anuales, siempre que la suma percibida del segundo y restantes pagadores supere los 1.500 euros anuales. Es importante destacar que, aunque se había propuesto elevar este umbral a 2.500 euros, dicha modificación quedó en suspenso tras el rechazo del «decreto ómnibus» en el Congreso.

 

Pensiones Exentas de Declarar, Los Pensionistas NO Obligados a Presentar la Declaración de la Renta en 2025

No todas las pensiones están sujetas a tributación.

Algunas están exentas del IRPF, lo que significa que sus beneficiarios no están obligados a incluirlas en la declaración de la renta.

Entre estas se encuentran:

  • Pensiones por Incapacidad Permanente Absoluta o Gran Invalidez: Tanto las concedidas por la Seguridad Social como las percibidas de entidades sustitutivas están exentas de tributación.
  • Pensiones de Inutilidad o Incapacidad Permanente de Clases Pasivas: Estas pensiones están exentas siempre que la incapacidad inhabilite por completo al beneficiario para cualquier profesión u oficio.
  • Pensiones Derivadas de Actos de Terrorismo: Las prestaciones reconocidas por actos de terrorismo están exentas de tributación.
  • Pensiones de Orfandad y Auxilio por Defunción: Estas prestaciones no están sujetas al IRPF.

 

Ingresos Adicionales que Obligan a Declarar

Además de las pensiones, otros ingresos pueden generar la obligación de presentar la declaración de la renta:

  • Rendimientos del Capital Mobiliario y Ganancias Patrimoniales: Si el pensionista ha obtenido rendimientos del capital mobiliario (como intereses bancarios o dividendos) o ganancias patrimoniales (por ejemplo, venta de inmuebles) superiores a 1.600 euros anuales, está obligado a declarar.
  • Ingresos por Alquileres: Si, además de la pensión, se perciben ingresos por alquiler de inmuebles que superan los 1.000 euros anuales, es obligatorio presentar la declaración.
  • Percepción del Ingreso Mínimo Vital (IMV): Los beneficiarios del IMV, así como los miembros de su unidad de convivencia, están obligados a presentar la declaración de la renta, independientemente de la cuantía de los ingresos.

 

Consideraciones Especiales

  • Pensiones Procedentes del Extranjero: Si un pensionista recibe una pensión de un país extranjero, Hacienda la considera como ingresos de un segundo pagador. Si el monto de esta pensión supera los 1.500 euros anuales, existe la obligación de declarar, incluso si los ingresos totales no superan los 22.000 euros.
  • Ganancias Patrimoniales Exentas: Existen ciertas ganancias patrimoniales que están exentas de tributación, como las derivadas de la venta de la vivienda habitual por personas mayores de 65 años o las obtenidas por la dación en pago de la vivienda para cancelar deudas hipotecarias.

 

Recomendaciones para los Pensionistas Obligados a Presentar la Declaración de la Renta en 2025

Dada la complejidad de la normativa fiscal y las posibles variaciones según las circunstancias personales, se aconseja a los pensionistas:

  • Revisar Detenidamente sus Ingresos: Analizar todas las fuentes de ingresos para determinar si se supera alguno de los límites establecidos.
  • Consultar con un Asesor Fiscal: Un profesional puede ofrecer orientación personalizada y asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
  • Mantenerse Informado sobre las Novedades Fiscales: Las normativas pueden cambiar, por lo que es esencial estar al tanto de las actualizaciones que puedan afectar la obligación de declarar.

En resumen, la obligación de los pensionistas de presentar la declaración de la renta en 2025 depende principalmente del monto de sus ingresos y de la procedencia de los mismos.

Es crucial evaluar cada situación individualmente y, en caso de duda, buscar asesoramiento profesional para cumplir adecuadamente con las obligaciones fiscales y evitar posibles sanciones.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS