Plan Pensiones pagar menos Renta: cómo sacarle el máximo partido en tu declaración de 2024-2025

Jun 2, 2025 | Novedades Declaración Renta 2025

El plan de pensiones te ayudarán a pagar menos en tu renta 2025 y es que el ahorro para la jubilación no solo es una decisión inteligente a largo plazo, también puede ser una herramienta muy eficaz para reducir la factura fiscal cada año.

Los planes de pensiones, pese a haber perdido parte de sus incentivos fiscales en los últimos años, siguen siendo una de las formas más conocidas de rebajar la base imponible del IRPF.

En este artículo, vamos a explicarte cómo aprovechar un Plan Pensiones pagar menos Renta, qué límites se aplican actualmente, cuándo conviene hacer aportaciones y cómo rescatar el dinero de forma eficiente para no llevarte una sorpresa cuando llegue el momento.

 

Ventajas fiscales del plan de pensiones en la declaración de la Renta para pagar menos

Una de las características más destacadas de los planes de pensiones es que las aportaciones que realiza el contribuyente se pueden deducir de la base imponible general del IRPF.

Esto significa que el importe aportado se resta de los ingresos totales a efectos fiscales, lo que reduce la cantidad sobre la que se calcula el impuesto.

Por ejemplo, si ganas 30.000 euros anuales y aportas 1.500 euros a un plan de pensiones, tributarás como si hubieras ganado 28.500 euros.

Esto puede suponer un ahorro importante, especialmente si estás en un tramo medio o alto del IRPF.

 

Límites actuales de deducción en 2024-2025

Desde la reforma fiscal de 2021, el límite máximo de aportación individual con derecho a deducción se ha reducido considerablemente.

En 2024 y 2025, el límite general de aportación anual a planes de pensiones individuales es de 1.500 euros, frente a los 8.000 euros que se permitían anteriormente.

Sin embargo, este límite se puede ampliar si se realizan aportaciones al plan de pensiones de empleo (planes promovidos por empresas), alcanzando hasta 10.000 euros anuales entre ambas aportaciones.

Esto abre la puerta a un mayor ahorro fiscal si tu empresa te ofrece este tipo de instrumento.

Además, si tu cónyuge obtiene rentas inferiores a 8.000 euros, puedes aportar hasta 1.000 euros adicionales a su plan de pensiones y deducirlos también, lo que permite optimizar el ahorro en pareja.

 

¿Cuánto puedes ahorrar realmente en la Renta?

El ahorro fiscal depende del tipo marginal que te corresponda.

Cuanto más altos sean tus ingresos, mayor será el porcentaje de IRPF que te puedes ahorrar al reducir tu base imponible.

A continuación, un ejemplo aproximado de ahorro según el tipo marginal:

  • Con un tipo marginal del 19%: ahorro de 285 euros por aportar 1.500 euros.
  • Con un tipo marginal del 30%: ahorro de 450 euros por la misma aportación.
  • Con un tipo marginal del 37%: ahorro de 555 euros.
  • Con un tipo marginal del 45% (tramo más alto): ahorro de hasta 675 euros.

 

Es decir, cuanto mayor sea tu salario, más sentido tiene usar un plan pensiones pagar menos Renta, aunque siempre teniendo en cuenta la estrategia de rescate para que no pierdas lo ganado en deducción al recuperar el capital.

 

Cuándo es el mejor momento para hacer aportaciones

Aunque puedes aportar al plan de pensiones durante todo el año, muchas personas esperan hasta diciembre para hacer su aportación anual, ya que conocen mejor su situación fiscal y pueden calcular con precisión cuánto deben aportar para maximizar su deducción sin pasarse del límite.

Sin embargo, fraccionar la aportación en mensualidades puede ayudarte a evitar errores de última hora y aprovechar mejor las subidas y bajadas de los mercados financieros.

 

Cómo rescatar el plan sin pagar de más

Aquí viene uno de los puntos más importantes y a menudo olvidados.

El dinero que se aporta al plan se deduce al hacer la Renta, pero cuando se rescata, tributa como rendimiento del trabajo.

Es decir, se suma a tus ingresos del año y puede hacer que saltes a un tramo impositivo más alto si no planificas bien el rescate.

Existen tres formas de rescatar el plan:

  • En forma de capital: se recupera todo de golpe, lo que puede provocar un fuerte impacto fiscal.
  • En forma de renta: se cobra una cantidad mensual o anual, lo que permite distribuir el impacto fiscal en varios ejercicios.
  • Mixto: una parte en capital y otra en rentas periódicas.

 

La opción más eficiente depende de la situación personal, pero en la mayoría de los casos se recomienda rescatar el plan de forma gradual para evitar penalizaciones fiscales.

 

Otros consejos para usar el plan de pensiones a tu favor en Renta y pagar menos

  • Adapta tus aportaciones a tu nivel de ingresos. Si tu tipo impositivo es bajo, puede que otras fórmulas de ahorro como los planes de ahorro 5 o los fondos de inversión te ofrezcan más rentabilidad neta.
  • Cambia de plan si no te convence la rentabilidad. Puedes traspasar el dinero entre planes sin tributar, lo que permite adaptar tu inversión al ciclo económico.
  • Si estás cerca de la jubilación, planifica el rescate con un asesor para minimizar el impacto en el IRPF.
  • No olvides el plan de pensiones del empleo si tu empresa lo ofrece. Aporta lo máximo que puedas para aprovechar el nuevo límite de deducción ampliado.

 

Conclusión Plan Pensiones pagar menos Renta: cómo sacarle el máximo partido en tu declaración de 2024-2025

Un plan pensiones pagar menos Renta sigue siendo una herramienta fiscal valiosa para quienes quieren reducir su carga tributaria cada año, especialmente si tienen ingresos medios o altos.

Aunque los límites actuales son más restrictivos que en el pasado, con una buena planificación se puede conseguir un ahorro importante y además construir un colchón para el futuro.

Eso sí, como ocurre con todas las ventajas fiscales, es esencial conocer bien las normas del juego, tanto al aportar como al rescatar.

Hacerlo bien puede suponer una diferencia notable entre un ahorro real y una sorpresa desagradable con Hacienda.

Si aún no has hecho tu aportación este año, estás a tiempo de beneficiarte y marcar la diferencia en tu próxima declaración.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Declaración de la Renta
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.