La campaña de la Declaración de la Renta 2024-2025 está próxima a comenzar, y es fundamental que los contribuyentes puedan revisar los datos fiscales de su borrador para la Campaña de la Renta 2024-2025
Uno de los pasos más importantes antes de presentar la declaración es revisar los datos fiscales que la Agencia Tributaria tiene registrados sobre nosotros.
Esta revisión nos permite detectar posibles errores o inconsistencias que podrían afectar el resultado de nuestra declaración.
¿Qué son los datos fiscales y por qué es importante revisar para la Renta?
Los datos fiscales son la información que la Agencia Tributaria posee sobre nuestra situación económica y personal.
Incluyen aspectos como nuestros ingresos, retenciones, aportaciones a planes de pensiones, inversiones, propiedades, entre otros.
Estos datos se utilizan para elaborar el borrador de la declaración de la renta.
Revisar estos datos es crucial porque:
- Precisión en la declaración: Unos datos correctos garantizan que el borrador refleje fielmente nuestra situación fiscal, evitando errores que puedan resultar en sanciones o en el pago de impuestos indebidos.
- Detección de omisiones: Podemos identificar ingresos o deducciones que no hayan sido considerados, permitiéndonos corregirlos antes de presentar la declaración.
¿Cómo acceder y revisar tus datos fiscales de la Renta?
La Agencia Tributaria facilita el acceso a nuestros datos fiscales a través de su página web y su aplicación móvil.
A continuación, se detallan los pasos para consultarlos:
A través de la página web de la Agencia Tributaria
- Accede al portal oficial: Ingresa a la página de la Agencia Tributaria en la sección de la campaña de la Renta 2024.
- Selecciona «Datos fiscales»: Dentro de «Gestiones destacadas», encontrarás la opción «Datos fiscales».
- Identifícate: Puedes hacerlo mediante:
- Certificado o DNI electrónico: Si dispones de ellos, es una forma segura de acceso.
- Cl@ve PIN: Un sistema de identificación para ciudadanos que no poseen certificado digital.
- Número de referencia: Obtenible a través del servicio RENØ facilitado por la Agencia Tributaria.
- Ratifica tu domicilio fiscal: Antes de acceder a tus datos, se te pedirá confirmar o actualizar tu domicilio.
- Consulta tus datos fiscales: Una vez identificado y confirmado el domicilio, podrás visualizar y descargar tus datos fiscales.
A través de la aplicación móvil de la Agencia Tributaria
- Descarga la aplicación: Disponible para dispositivos Android e iOS bajo el nombre «Agencia Tributaria».
- Accede a la sección de Renta: Dentro de la app, selecciona «Renta» y luego «Renta 2024».
- Identifícate: Al igual que en la web, puedes usar certificado digital, Cl@ve PIN o número de referencia.
- Ratifica tu domicilio fiscal: La aplicación te solicitará este paso antes de mostrar tus datos.
- Consulta tus datos fiscales: Tras la identificación y ratificación, podrás visualizar y descargar tus datos fiscales directamente desde la app.
¿Qué información contienen los datos fiscales? ¿Qué revisar para la Renta?
Los datos fiscales proporcionan una visión detallada de nuestra situación económica y fiscal.
Entre la información que podemos encontrar se incluye:
- Datos personales: Nombre completo, NIF y domicilio fiscal.
- Rendimientos del trabajo: Ingresos salariales, pensiones y prestaciones, junto con las retenciones aplicadas.
- Rendimientos del capital mobiliario: Intereses de cuentas bancarias, dividendos y otros rendimientos financieros.
- Rendimientos del capital inmobiliario: Ingresos por alquileres de propiedades y sus retenciones correspondientes.
- Ganancias y pérdidas patrimoniales: Resultados de la venta de bienes, acciones u otros activos.
- Aportaciones y contribuciones: A planes de pensiones, mutualidades y otros sistemas de previsión social.
- Donativos y aportaciones a entidades: Que puedan dar derecho a deducción.
¿Qué hacer si encuentras errores al revisar tus datos fiscales para la Renta?
Si al revisar tus datos fiscales detectas información incorrecta o incompleta, es esencial corregirla para evitar problemas futuros:
- Errores en datos personales: Actualiza tu información en la Agencia Tributaria a través de su portal o solicitando cita previa en una de sus oficinas.
- Ingresos o retenciones incorrectas: Contacta con la entidad pagadora (por ejemplo, tu empleador o banco) para que rectifiquen y comuniquen los datos correctos a Hacienda.
- Ingresos no reflejados: Incluye manualmente en tu declaración aquellos ingresos que no aparezcan en tus datos fiscales pero que deban ser declarados.
Importancia de conservar la documentación justificativa
Es fundamental guardar todos los documentos que respalden la información incluida en tu declaración:
- Plazo de conservación: La Agencia Tributaria recomienda mantener la documentación durante, al menos, cuatro años desde la finalización del período voluntario de presentación.
- Documentos a conservar: Certificados de retenciones, justificantes de gastos deducibles, comprobantes de inversiones, entre otros.
- La falta de documentación puede derivar en sanciones que oscilan entre 150 y 6.000 euros.
Conclusión Cómo revisar tus datos fiscales para la Declaración de la Renta 2024-2025
Revisar datos fiscales Renta 2025 es un paso imprescindible para evitar errores, detectar omisiones y asegurarte de que tu declaración sea correcta y beneficiosa.
Una revisión a tiempo puede marcar la diferencia entre pagar de más o recibir una devolución justa.
No dejes tu declaración al azar: verifica, corrige y presenta con seguridad.