La campaña de la Declaración de la Renta 2024-2025 está próxima a iniciar, y solicitar el borrador de la Renta 2025 es esencial, para que los contribuyentes estén preparados para cumplir con sus obligaciones fiscales de manera eficiente.
Uno de los primeros pasos en este proceso es solicitar el borrador de la declaración, un documento que facilita la Agencia Tributaria y que contiene una propuesta de declaración basada en los datos fiscales recopilados.
A continuación, te ofrecemos una guía detallada para solicitar el borrador de la Renta 2025 y presentarlo sin contratiempos.
Fechas clave de la campaña de la Renta 2024-2025
Es fundamental tener en cuenta el calendario oficial para la presentación de la declaración:
2 de abril de 2025: Inicio del plazo para solicitar el borrador y presentar la declaración por internet.
6 de mayo de 2025: Comienza la atención telefónica para la confección de declaraciones.
2 de junio de 2025: Inicio de la atención presencial en oficinas de la Agencia Tributaria.
25 de junio de 2025: Fecha límite para presentar declaraciones con resultado a ingresar mediante domiciliación bancaria.
30 de junio de 2025: Finaliza el plazo general para la presentación de la declaración de la Renta.
¿Qué es el borrador de la Renta 2025 y por qué es importante solicitar?
El borrador de la Renta es una propuesta de declaración que la Agencia Tributaria elabora con la información fiscal disponible del contribuyente.
Este documento permite revisar, modificar y, en su caso, confirmar la declaración de manera sencilla, agilizando el proceso y reduciendo posibles errores.
Es esencial revisar detenidamente el borrador, ya que puede contener datos incorrectos o incompletos que deben ser corregidos antes de su presentación.
Métodos para solicitar el borrador de la Renta 2025
La Agencia Tributaria ofrece varias vías para acceder al borrador:
Acceso a través de Renta WEB
Renta WEB es la plataforma en línea habilitada por la Agencia Tributaria para la gestión de la declaración de la Renta. Para acceder al borrador
- Identificación: Accede a la página web de la Agencia Tributaria y selecciona la opción «Renta 2024». Para identificarte, puedes utilizar:
- Certificado electrónico o DNIe: Si dispones de un certificado digital o DNI electrónico, podrás acceder de forma segura.
- Cl@ve PIN: Este sistema requiere un registro previo y permite acceder mediante un PIN temporal.
- Número de referencia: Se obtiene proporcionando el NIF, la fecha de validez del DNI (o número de soporte del NIE) y el importe de la casilla 505 de la declaración del año anterior. Si no presentaste declaración en 2023, puedes facilitar el IBAN de una cuenta bancaria de la que seas titular.
- Acceso al borrador: Una vez identificado, podrás visualizar tu borrador, revisarlo y, si es necesario, modificar los datos antes de su presentación.
Aplicación móvil de la Agencia Tributaria
La Agencia Tributaria dispone de una aplicación móvil que facilita el acceso al borrador y la presentación de la declaración.
Los métodos de identificación son los mismos que en Renta WEB, y la app ofrece una interfaz intuitiva para gestionar tu declaración desde dispositivos móviles.
Atención telefónica y presencial
A partir del 6 de mayo de 2025, podrás solicitar asistencia telefónica para la confección de tu declaración.
Desde el 2 de junio de 2025, estará disponible la atención presencial en oficinas de la Agencia Tributaria. En ambos casos, es necesario solicitar cita previa a través de los canales habilitados por la Agencia.
Pasos para solicitar, revisar y confirmar el borrador de la Renta 2025
- Revisión de datos: Es crucial verificar que la información reflejada en el borrador sea correcta y esté actualizada. Presta especial atención a:
- Datos personales y familiares: Comprueba que nombres, apellidos, estado civil y número de hijos sean correctos.
- Rendimientos del trabajo: Verifica que los ingresos por rendimientos del trabajo coincidan con los certificados proporcionados por tus empleadores.
- Deducciones y reducciones: Asegúrate de que se apliquen las deducciones y reducciones fiscales a las que tengas derecho, como por inversión en vivienda habitual, donaciones o aportaciones a planes de pensiones.
- Modificaciones necesarias: Si detectas errores o datos incompletos, puedes modificar el borrador directamente en Renta WEB o en la aplicación móvil. Es importante corregir cualquier discrepancia para evitar problemas futuros con la Agencia Tributaria.
- Confirmación y presentación: Una vez revisado y, en su caso, modificado el borrador, puedes proceder a su presentación. Si el resultado es a ingresar, puedes optar por fraccionar el pago en dos plazos sin intereses: el 60% al presentar la declaración y el 40% restante en noviembre.
Recomendaciones para una declaración sin contratiempos
- Anticipación: No dejes la solicitud y revisión del borrador para el último momento. Acceder con antelación te permitirá disponer de tiempo suficiente para corregir posibles errores y recopilar la documentación necesaria.
- Asesoramiento profesional: Si tu situación fiscal es compleja o tienes dudas sobre la declaración, considera consultar con un asesor fiscal. Un profesional podrá orientarte y asegurarse de que aprovechas todas las deducciones y beneficios fiscales aplicables.
- Conservación de documentos: un respaldo esencial: Aunque presentes la Renta 2025 a través del borrador facilitado por la Agencia Tributaria, es imprescindible conservar todos los justificantes que acrediten la veracidad de los datos incluidos. Entre los documentos que conviene guardar se encuentran:
- Certificados de retenciones emitidos por empleadores o pagadores.
- Recibos de pago de alquiler (si aplicas deducciones por vivienda).
- Justificantes de aportaciones a planes de pensiones o donaciones a ONGs.
- Facturas médicas, de guarderías o educativas que respalden deducciones autonómicas.
- Certificados de familia numerosa, discapacidad u otras situaciones personales que den derecho a beneficios fiscales.
Hacienda puede requerir esta documentación en un plazo de hasta 4 años tras la presentación de la declaración.
Por tanto, mantener un archivo bien organizado y seguro puede evitarte muchos problemas futuros.
¿Quiénes pueden presentar el borrador sin necesidad de modificarlo?
En general, pueden confirmar directamente el borrador aquellas personas cuya situación fiscal es sencilla y estable, como:
- Trabajadores por cuenta ajena con un único pagador.
- Jubilados con pensión única y sin otras rentas ni deducciones especiales.
- Contribuyentes sin variaciones respecto al año anterior en vivienda, familiares a cargo o situación personal.
No obstante, incluso en estos casos, es recomendable revisar bien el contenido del borrador antes de confirmarlo, ya que la responsabilidad última de la veracidad de los datos recae sobre el contribuyente.
Novedades en la campaña de Renta 2025
Además de los métodos para solicitar el borrador de Renta 2025, conviene recordar algunas novedades relevantes:
- Incremento en el límite de ingresos para declarar con varios pagadores, que sube de 1.500 a 2.500 euros.
- Mejoras en el sistema Renta Web, que ahora ofrece más ayuda para identificar deducciones autonómicas disponibles.
- Posibilidad de pagar mediante Bizum y tarjetas bancarias, una opción que facilita el cumplimiento de la obligación fiscal a nuevos públicos.
- Mayor integración con el sistema Cl@ve, permitiendo una gestión más ágil y segura.
Conclusión Solicitar borrador Renta 2025: Guía completa para obtenerlo sin complicaciones
Solicitar el borrador de la Renta 2025 es el primer paso para cumplir de manera eficiente con tus obligaciones fiscales.
La Agencia Tributaria facilita el acceso mediante distintos métodos digitales, como Renta Web y su aplicación móvil, permitiéndote consultar, modificar y confirmar tu borrador en apenas unos minutos.
Sin embargo, no te confíes: revisar con atención el contenido del borrador, conservar la documentación justificativa y, si es necesario, recurrir a un profesional puede marcar la diferencia entre una declaración sin problemas o una revisión no deseada.
Con planificación, rigor y el uso correcto de las herramientas que Hacienda pone a disposición, tu declaración puede ser más sencilla de lo que imaginas.